PCR Y ELECTROFORESIS
- El proceso de electroforesis consta de varias partes, las hemos dividido en:
- Preparación del gel de agarosa.
- PCR.
- Electroforesis.
PREPARACIÓN DEL GEL DE AGAROSA 14/02/2019
MATERIALES
![]() |
Molde y topes |
![]() |
FlashBlue |
![]() |
Matraz Erlenmeyer |
![]() |
Agua destilada |
![]() |
Tampón de electroforesis 10X |
![]() |
Agarosa |
![]() |
Peines |
PREPARACIÓN DEL MOLDE Y DEL GEL DE AGAROSA
- Cogemos el molde para hacer los geles y cerramos los extremos con los topes para que no se salga la agarosa.
- Colocamos el peine para formar los pocillos.
- Como nuestro tampón de electroforesis es 10X y necesitamos que el tampón sea 1X, le añadimos 1L de agua.
- Queremos un gel de 7 x 10 cm, así que:
- Pesamos 0,40 gramos de agarosa para que nuestro molde tenga agarosa al 1%.
- Añadimos 42 ml de tampón de electroforesis 1X al matraz erlenmeyer.
- Añadimos la agarosa y mezclamos para disolver los grumos.
- Calentamos la mezcla en el microondas para disolver la agarosa para llevar la solución a punto de ebullición, hasta que la solución sea clara sin partículas aparentes.
- Enfriar la solución de agarosa más o menos a 55ºC.
- Añadimos la solución en el molde y lo dejamos reposar durante unos 30 minutos para que solidifique.
- Sacamos los topes del molde y guardamos el gel en la nevera.
PREPARACIÓN DEL GEL DE AGAROSA CON FLASHBLUE
- Repetimos los mismos pasos que hemos seguido para preparar el anterior gel de agarosa hasta el punto 6.
- Una vez enfriada la solución de agarosa más o menos a 55ºC, añadimos 100 μL de FlashBlue 10X concentrate y mezclamos bien.
- Añadimos la solución en el molde y lo dejamos reposar durante unos 30 minutos para que solidifique.
- Sacamos los topes del molde y guardamos el gel en la nevera.
PCR 07/03/2019
OBJETIVO
- El objetivo de este experimento es familiarizarnos con los principios y práctica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) mediante el estudio de la determinación del Rh, utilizando para ello la técnica de la PCR.
COMPONENTES DEL KIT
![]() |
Tampón de electroforesis concentrado 10X: 100 mL |
![]() |
Agarosa: 1,5 g |
![]() |
MIX PCR 700 μL (conservar a -20ºC) |
![]() |
Control positivo Rh+: 20 μL (conservar a -20ºC) |
PROCEDIMIENTO. PCR
- El primer paso es realizar la extracción de ADN bucal. Este paso lo realizamos durante el primer trimestre, y conservamos las muestras en el congelador a -80ºC.
- Descongelamos las muestras de ADN.
- Manteniendo la técnica aséptica en la sala limpia del laboratorio, utilizamos la cabina para trabajar. Introducimos 2,5 μL de ADN en un microtubo.
Nota: Vamos a realizar la PCR de 4 muestras de ADN por grupo, así que debemos rotularlos correctamente.
- Añadimos a cada microtubo 22,50 μL de MIX PCR para alcanzar un volumen total de 25
μL. - Preparamos los 4 microtubos de ADN.
- Además del microtubo con ADN, debemos preparar para cada electroforesis:
- Un control negativo de amplificación, colocando 2,5 μL de agua libre de nucleasas en lugar del ADN.
- Un control positivo de amplificación, colocando 2,5 μL del control positivo Rh+ en lugar del ADN.
- Las puntas utilizadas las desechamos en el vaso de precipitados para desechos.
- Realizar el proceso de amplificación, programando:
- Ponemos en marcha el termociclador.
- Tras terminar la amplificación, el producto puede ser sembrado directamente en un gel de agarosa..
ELECTROFORESIS 11/03/2019
MATERIALES
![]() |
Cubeta de electroforesis |
![]() |
Fuente de alimentación |
![]() |
Productos amplificados en el termociclador |
![]() |
Micropipeta y puntas correspondientes |
![]() |
Tampón TAE 10X |
![]() |
Dana Blue |
![]() |
Gel de agarosa previamente preparado |
PROCEDIMIENTO
- Introducimos el gel de agarosa en la cubeta de electroforesis.
- Llenamos con 250 ml de tampón TAE 1X hasta que sobrepase al gel unos milímetros.
- PREPARACIÓN DEL TAMPÓN TAE 1X:
- Intentamos medir 100 ml de tampón TAE 10X en una probeta.
- Llenamos con agua destilada hasta 1000 ml para conseguir tampón 1X.
- Comenzamos a pipetear en los pocillos siguiendo un orden.
Nota: Pipetamos 8 μL de las cuatro muestras del grupo, pero SOLO PIPETAMOS 5 μL de la escalera, del control positivo y del control negativo.
- Cuando hayamos terminado de pipetear cerramos la cubeta.
- Conectamos la fuente de alimentación a 150 voltios durante 30 minutos para observar el desplazamiento.
- Cuando hayan pasado 30 minutos desconectamos la fuente de alimentación.
- Sacamos el gel de la cubeta con MUCHO CUIDADO y lo sumergimos en el colorante previamente preparado durante 10 minutos.
- PREPARACIÓN DEL COLORANTE DILUIDO:
- Introducimos en una probeta 9,38 ml del colorante.
- Completamos con agua destilada hasta alcanzar 125 ml.
- Sacamos el gel del cubo con colorante y lo lavamos con agua debajo del grifo.
- El gel está listo para ser observado.
RESULTADOS FINALES
- La observación del gel en el transiluminador no es posible ya que no hemos añadido fluorocromos.
- Si observamos el gel con un foco de luz podemos observar un desplazamiento del colorante en algunos pocillos, aunque no lo suficiente. El resultado no ha sido muy bueno. .
Comentarios
Publicar un comentario