- En esta práctica realizamos una extracción de ADN vegetal mediante una técnica casera, cuyo objetivo es obtener un lisado de células homogéneo donde los ácidos nucleicos aparezcan libres de las estructuras celulares que los protegen.
- Es preciso retirar los nervios de las hojas y trocearlas. En primer lugar se hace una ruptura mecánica en un mortero para romper las paredes celulares. Posteriormente, se añade solució de cloruro sódico y detergentes que ayudan a destruir las bicapas lipídicas.
- Todo esto provoca la lisis o ruptura de la membrana celulas y la liberación del contenido plasmático.
- Por último, se añade alcohol para observar las proteínas insolubles en él como una hebra de ADN visible a simple vista.
MATERIALES
![]() |
Pipeta graduada de 10 ml |
![]() |
Pipeta graduada de 2 ml |
![]() |
Prepipeta (10 ml) |
![]() |
Prepipeta (2 ml) |
![]() |
Pipetas Pasteur |
![]() | |
Tubos de ensayo con tapón |
![]() |
Vaso de precipitado |
![]() |
Varilla agitadora |
![]() |
Gradilla |
![]() |
Embudo |
![]() |
Baño de agua |
![]() |
Papel de filtro |
REACTIVOS
![]() |
Agua embotellada |
![]() |
Alcohol etílico 96 º |
![]() |
Bicarbonato sódico |
![]() |
Solución jabonosa |
![]() |
NaCl |
CÁLCULOS
En primer lugar, realizamos los cálculos adecuados y preparamos los reactivos necesarios. Para esta práctica, debemos preparar una solución de NaCl al 8% y una solución jabonosa al 30%.Para preparar estas soluciones, utilizamos vasos de precipitado, pipetas graduadas, prepipetas, varilla agitadora, cloruro sódico y solución jabonosa.
Solución de NaCl al 8%
Utilizamos el peso del laboratorio para calcular la masa necesaria de NaCl (0.8 gramos). Introducimos dicha cantidad en un vaso de precipitado y añadimos hasta agua alcanzar una solución de 10 ml. Finalmente, usamos la varilla agitadora hasta conseguir que el cloruro sódico se disuelva completamente.Solución jabonosa al 30%
Con la ayuda de una pipeta y una prepipeta, introducimos 3 ml de solución jabonosa en un vaso de precipitado. A continuación, añadimos agua hasta alcanzar una solución de 10 ml y usamos la varilla agitadora.Solución de bicarbonato sódico al 5%
Utilizamos el peso del laboratorio para calcular la masa necesaria de bicarbonato sódico (0.5 gramos). Introducimos dicha cantidad en un vaso de precipitado y añadimos agua hasta alcanzar una solución de 10 ml. Finalmente, usamos la varilla agitadora hasta conseguir que el bicarbonato sódico se disuelva completamente.
![]() |
0,5 g de bicarbonato sódico |
PROCEDIMIENTO
- Seleccionamos 3-5 hojas de espinacas, las cortamos en trozos y retiramos los nervios principales.
- Trituramos dichas hojas en un mortero ayudándonos de 5 ml de agua embotellada.
- Pasamos la papilla resultante por un colador con filtro.
- Depositamos 3 ml del filtrado en un tubo de ensayo adecuado.
- Añadimos a partes iguales (2 ml) solución jabonosa, solución de cloruro sódico y solución de bicarbonato sódico.
Solución de bicarbonato sódico
Solución jabonosa - Mezclamos con ayuda de la varilla agitadora hasta obtener una solución homogénea.
- Dejamos reposar 2 minutos
- Añadimos 5 ml de alcohol etílico (96º) dejando deslizar suavemente por la pared del tubo colocado en posición inclinada.
Nota: Es muy importante que en este paso no se mezclen los líquidos, el alcohol debe quedar en la parte superior.
- Incubar durante 5-10 minutos.
- En el tubo de ensayo deberíamos observar que los filamentos de ADN han subido a la superficie en la fase acuosa pudiendo ser observados a simple vista.
Resultado - Tras finalizar la práctica, es imprescindible realizar una correcta limpieza del material utilizado y desechar los residuos.
Comentarios
Publicar un comentario